Entrevista a Bryan Fuller, maestro constructor y diseñador

1. Explique brevemente la historia de la empresa, el tipo de negocio, los sectores a los que sirve, el tamaño/crecimiento de las instalaciones y el número de empleados actual.
Estamos ubicados en Atlanta (Georgia) y se nos conoce como una de las principales tiendas de diseño/personalización de coches y motocicletas de los EUA. La empresa fue fundada en 2000 y su equipo de producción consta de cinco personas. Ofrecemos talleres educativos, proyectos de bricolaje fáciles de seguir, libros informativos, entretenimiento (programas de TV) y una cultura de hacer las cosas uno mismo.
2. ¿Qué formación y experiencia profesional tiene (si es el caso)?
Hice un preparatorio centrado en biología y con química como estudio secundario para ingresar en la Facultad de Medicina de la Universidad del Norte de Texas (UNT), pero decidí seguir mi pasión por la personalización de automóviles. Después de matricularme en el Wyoming Technical Institute y aprender todo el proceso de fabricación, empecé a desarrollar las habilidades productivas que me han llevado hasta lo que soy hoy en día.
3. ¿Qué le apasiona de Fuller Moto?
Es genial coger todas esas ideas locas y hacerlas realidad. Saber que has construido toda esa máquina con tu equipo y que puede conducirse es genial.
4. Enumere la máquina(s) [p. ej., fresadora, chorro de agua, plasma, etc.] y aplicaciones de MultiCam. ¿Qué piezas y materiales cortan?
El taller cuenta con una serie 3000 de chorro de agua, que nos ayuda a cortar un gran número de piezas distintas, como soportes de bastidor y arandelas personalizadas, entre otras. Aunque utilizamos la serie 3000 de chorro de agua para cortar varios tipos de material, normalmente cortamos acero inoxidable de 1/8, acero templado de ¼ y 1, y aluminio de 1.

5. ¿Cuántas horas semanales funciona cada máquina MultiCam y cuánto produce?
Aunque todas las semanas son distintas porque hay muchas piezas ‘únicas’, la serie 3000 de chorro de agua funciona aproximadamente 20 horas a la semana.
6. ¿Por qué escogieron una línea de máquina MultiCam concreta de entre las que fabricamos (fresadora, cuchilla, plasma, chorro de agua y láser)? ¿Por qué es la adecuada para sus aplicaciones/materiales?
Usamos el chorro de agua principalmente porque permite cortar con precisión muchos tipos de materiales. La precisión no varía al cortar materiales realmente gruesos o finos. No precisa sujeción y podemos reducir considerablemente el tiempo de limpieza.
7. ¿Qué le gusta más de la máquina MultiCam: calidad, precisión, velocidad, facilidad de uso...? Puede incluir opiniones de sus clientes, si quiere.
La serie 3000 de chorro de agua es muy fácil de usar y de aprender a usar; la mitad del equipo sabe usarla.

8. ¿Cómo ha mejorado la(s) máquina(s) MultiCam la calidad de sus piezas, la productividad, la creatividad, la ampliación del negocio, las ventas, los ingresos, etc.? ¿Qué prevé de cara al futuro?
Hemos pasado de tener que esperar a que otros talleres crearan nuestras piezas a hacerlas a nivel interno por menos dinero y en menos tiempo. Tenemos el control, no dependemos de terceros.
9. ¿Alguna otra razón por la que recomendaría MultiCam a otras empresas que compren máquinas de corte CNC?
Es una máquina resistente con un software sencillo y con un servicio de atención al cliente muy agradable en Dallas, Texas (sede central).
10. ¿Algún otro comentario?
Antes teníamos una máquina CNC de plasma, pero suponía demasiada limpieza. No podíamos manipular con precisión material suficientemente grueso y dejamos de disfrutar del proceso de corte automatizado. Pero ahora, con la serie 3000 de chorro de agua, buscamos nuevas piezas que podemos cortar, que nos ahorrarán tiempo y serán más precisas.